Mojo Palmero (Receta Antigua)
Hemos logrado con una amiga de Breña Alta - La Palma, rescatar una de las tantas recetas que existen para hacer la salsa por excelencia de nuestras islas (EL MOJO PICÓN).
Ingredientes:
Pimienta Canaria (Recién Cocechada)/o seca previamente en remojo.
Ajos
Aeite de Oliva
Vinagre
Sal en Grano
Cominos
Preparación:
Aquí es donde está el detalle....
La Pimienta:
Se suele utilizar pimienta seca, pero esta receta antigua va al grano.
La pimienta fresca se debe abrir....
y...extraerle todas las semillas y las venas..
esto garantiza que no sea picante en extremo....
...seguidamente se coloca en recipiente y se hornea
hasta que se seque (temperatura media - 1:30 horas)
Luego se pelan los ajos.....
Colocar en la Licuadora el vinagre, los ajos,el comino,
la sal en grano y la pimienta hornada seca.
Triturar a impulsos intermitentes hasta que espese.
Luego se vacía al recipiente final y se le agrega el aceite
de oliva en un 30% del contenido.
Ya tenemos un mojo natural, a la antigua.
Nota: El grado de picante se le da, agregando
al momento de trocear y licuar, las semillas
y nervaduras que se habían extraído a la
pimienta nates de hornar. (poca cantidad)
OBSERVACIONES:
Hay zonas de Canarias donde se le agrega
pan en forma natural o frito previamente.
Esta costumbre se acentuó en tiempos
de la guerra española, para dar mayor rendimiento
y utilizar el pan sobrante.